martes, 11 de noviembre de 2014

"PARA QUE SE SEPA."

El día 15 de Julio del presente año, me encontré con el amigo Jose Alberto Zurita, conocido por sus dotes, como abogado, locutor en una emisora aquí en Ciudad Bolivar y entre conversación y conversación, me lanzo un strike sin previo aviso del cual me agarro desprevenido al bate, les confieso que a pesar de ser un buen notision no esperaba semejante dato, y en verdad a mis 75 años de vivir dentro del deporte, esta era la mejor de todas las recibidas hasta la fecha.
 Y me soltó la prenda: EL COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO,  va a las escuelas, le respondí con estas palabras. En serio, ¿ no es cómica tuya,? no es cómica el comité visitara varias escuelas en el estado y te invito a que participes en el encuentro, Hermano como negarme a semejante encuentro, dale por echo mi apoyo y cuente con este amigo para celebrar dicho tremendo meeting.
`Pero igualmente me sugirió enviar mi curricular al comité el cual acepte con placer. y esta es la comunicación que se publico en la prensa local
la foto corresponde a un grupo de  nadadores en un conocido club del estado, donde prestaba mis servicios a los cuales aprecio como grandes nadadores y futuro del estado.

EL GRAN PASO DEL COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO.
Desde  los inicios del deporte venezolano,  en los años 30,  aproximadamente, nunca una noticia tuvo más impacto en lo deportivo, que lo que les narrare más adelante; desde que tengo uso de razón, nunca escuche que el Comité Olímpico Venezolano se dirigiera a las escuelas, para explicar y captar el pulso deportivo a nivel de escuela. Este es una gigantesco paso en la historia deportiva venezolana en toda nuestra carrera deportiva, es el momento de saber aprovechar el gran caudal de talentos enclaustrados en nuestros recintos educacionales, no será tarea fácil el llegar a todas las instituciones educativas del país, pero es un comienzo que dará sus frutos si permanecemos atentos y vigilantes en los procesos de formación de nuevos talentos y valores deportivos en nuestras  juventudes y familia.
Esta no será una tarea, solamente del comité Olímpico, sino de todos aquellos factores, involucrados en nuestro deporte,  tanto públicas como privadas  asociadas al deporte y a la educación física, las familias, maestras de las escuelas, amén de los liceos y posteriores universitarios, ya que siempre el Comité Olímpico ha estado estrechamente ligado al deporte universitario  Y a los atletas de alto rendimiento. En este año que se conmemora la llegada del hombre a la luna, seguro estamos que de dentro de 40 años estaremos celebrando felizmente la Llegada del Comité Olímpico a las escuelas viendo los frutos alcanzados después de una ardua tarea de formación, supervisión, control, atención y evaluación de nuestros cuerpos de grandes atletas tanto en femenino como en masculino.
Es de reseñar que cuando mi gran amigo José  Alberto Zurita de hace bastantes años me dio la noticia en una cafetería en Ciudad Bolívar donde se reúne la crema del deporte guayanés, no pude ocultar la felicidad que aquella gran noticia me causo. Por eso hoy puedo exclamar Que….
.BIENVENIDO EL COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO,  A nuestras escuelas.  y que sus charlas y exposiciones quede para ser regadas en nuestro alumnos en cada ricon de nuestro estado y país. y multipliquemos su semilla deportiva.

ATENTAMENTE.

PROFESOR: KELVIN MILLS…… CON MAS DE 50 AÑOS AL SERVICIO DEL DEPORTE. La invitación se extiende a la participación de todos los entrenadores, a fin de aprovechar este encuentro con el C.O.V. no falten ademas es gratis. La fecha del encuentro 27 y 28 del mes de noviembre. Para mas información consulte con el Dc. Zurita al telf.  0424/ 907/97/11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario