sábado, 25 de julio de 2015

¿SEGURO Y COMIENDO?

En Venezuela toda esta bien bueno, No hay colas.
Seré breve en estos dos comentarios ya que hay muchos Moros en la costa y no les gusta que uno escriba lo que siente y ve en nuestras calles Venezolanas o en las barriadas a diario. 

Veo casi todos los días en los supermercados, farmacias, bodegas, bodeguitas, y centros de venta de productos de la canasta alimentaria básica, las grandes colas que llegan a ser kilométricas y humillantes para las personas que ya se acostumbraron a esa forma de sub cultura y aceptación de la humillación como algo gracioso, beneficioso dado por un ex presidente y continuado por su homologo casi al pie de la letra, pero con el agravante de que este ultimo  no sabe donde esta parado y cuales serán las consecuencias de su mal y desprestigiado gobierno a nivel mundial.

Son muchos los males por los que atraviesa este país y según las estadísticas de los expertos en economía, finanzas y otras materias, lo que se nos viene encima no es nada bueno. Así que ahora si a amarrarse los pantalones y abrirle por lo menos tres huecos mas a las correas y si sabe correr prepárese y ayude a sus amigos a lo mismo. 

ALIMENTACIÓN: Mucho se ha comentado que "barriga llena, corazón contento" pero ahora al revés se dice, "Tripas vacías, pistolas en mano," y no es que quiera ser pájaro de mal agüero, ni agitador de masas, o estar en contra de alguien en especial, pero un pueblo hambriento es una bomba de tiempo, ya que no  van a pensar en pajaritos preñados,sino en como consigo la comida para mi hogar, mis hijo o la familia en general. y no es que busque la comida para hoy, ni para mañana, sino para todos los días del año y los subsiguientes años. Ni hablar si es una de esas madres que tienen 25 años de edad y ya tienen 3 o 4 triponcitos esperando la hora de comer y que esta nunca llegue. 

Ni siquiera en los países Africanos se ve tanta hambruna y miseria en ninguno de los estratos de la sociedad, y eso que en ese continente se hablaba en los años 60 de
 como el africano se las ingeniaba para su alimentación, pero nadie se imaginaba que esa suerte no llegaría en forma de burro para quedarse mandando como el hombre que mato un país a fuerza de hambre y muerte entre sus propios hermanos.

A todas estas madres que se preocupan por la alimentación de sus triponcitos y que no trabajan por no tener una educasion básica, aunque esto como ya sabemos no es una prioridad, pero es necesaria para abrirse camino en cualquier sociedad progresista, a esta mujer no le queda otra alternativa que la prostitución o algún hecho delictivo que le proporcione el sustento y algo mas para sus hijos. Es de suponer que la gran mayoría de las mujeres pobres no tienen o no cuentan con el respaldo de un esposo, compañero marital o amigo con quien puedan compartir los gasto alimenticios de un hogar, pero en todo caso que lo tenga el problema se agudiza mas, ya que si no consigue lo básico para la alimentación  ¿a donde acude.?.

El gran problema en Venezuela se ha tornado severamente critica, ya que no se logra conseguir nada de la canasta alimentaria tales como: arroz, harina precocida, de trigo, leche, azúcar, café, pasta, en fin ni siquiera lo mas indispensable, para alegrar al estomago y que se ria el corazón, y en caso contrario si lo logra conseguir, estos están muy por encima de su costo en hasta 5 o 6 veces mas alto y del gobierno nada se sabe, la especulación juega con la necesidad de comer y como que va a ganar el juego, por paliza.

Me comentaban unos amigos, Que aquí había solamente dos caminos; o robas para sobrevivir o matas para comer. Yo juraba que esto era propio del reino animal, pero como el hombre siempre copia lo malo, tenemos que vivir la propia ley de la selva y ¿ donde quedan los carroñeros, o estos se convirtieron en bachaqueros?. Y esto no sucede solamente en nuestro país sino que varios de nuestros vecinos presentan los mismos problemas, pero mas pasajeros por no ser dependientes del petroleo sino de Venezuela.

Venezuela presenta el cuadro mas violento en este caso alimenticio, donde el gobierno le cede la culpa a la oposición y esta se la devuelve al gobierno, es como el juego de antes " la papa caliente" es algo propio del socialismo del siglo 21, como forma de la nueva vida y de hacer política barata, mediocre y barata sin planes concretos de desarrollo de ninguna índole. Argentina, Perú, Nicaragua, Bolivia, Cuba entre otros presentan la misma condición dramática en sus cuadros de alimentación, pero se ve  mucho mas acentuada en nuestro país.Las enormes colas en procura de alimentos  y otros artículos, como de aseo personal, del hogar, vehículos, etc etc,  se nota mucho mas acentuada cada día  mas y no se ve por ningún lado esa luz al final del túnel que nos haga exclamar " al fin somos libres". 
Cada político de izquierda o derecha promete terminar con las miserables colas, pero no ofrecen datos concretos de como terminaran con tan largas colas y en que tiempo facilitaran la adquisición de alimentos en forma segura y eficiente para toda la ´población. Mientras tanto el exterminio al pueblo se recrudece en manos del ampa que anda con el moño suelto, como reza un refrán muy popular criollo.

Ojala apareciera el mesías y le diera una solución rápida a todo este berenjenal, pero al parecer este se fue de rumba para la copa de oro en Toronto y no piensa en regresar por los momentos.

SEGURIDAD: copia textual de diccionario
¿ QUE ES SEGURIDAD? seguridad significa calidad de seguro/ fianza u obligación de indemnidad a favor de persona determinada, conjunto de disposiciones legales e instituciones estatales tendentes a prevenir los riesgos de la vida del trabajador, enfermedad, accidentes, vejes, muerte, etc Act. Se tiende a extender los beneficios de la - a la totalidad de la población de un país.

La palabra seguridad encierra una gran cantidad de usos, tanto dentro y fuera del hogar; esto comprende: seguridad en el trabajo, hogar, higiene, jurídica, social, seguro social, vial, vehicular, nuclear, cargas de seguridad, de delitos, contra la seguridad del estado, y del estado contra el pueblo, trafico etc

INSEGURIDAD: La definición lo abreviaremos en una sola palabra" la falta total de seguridad."

Definir tanto la inseguridad que esta en cualquier lugar, rincón, país,  donde nada ni nadie tiene algún tipo de seguridad a ningún nivel y donde campea el hambre, el ampa y otros delitos desbordada y las autoridades gubernamentales no se atreven o no hacen planes efectivos de seguridad o prevención, la inseguridad tomara las riendas y luego será casi imposible luchar contra ella. Es el caso muy particular de Venezuela y otros países de América latina, donde el eslogan presidencial es " patria Segura" y socialismo del siglo 21" Si seguro que el ampa y el hambre matara a todos sus habitantes.

Un país que no tenga planes concretos de seguridad y se dedique a fomentar políticas baratas e incoherentes de alimentación, salud y seguridad, no puede marchar hacia un progreso como una forma de vida consonó con el desarrollo armónico de todos sus habitantes, nacidos y por nacer.
Argentina, Perú,  Nicaragua, Bolivia, Cuba, Brasil,  son nuestros vecinos que presentan características comunes en cuanto a los temas tratados y Los Estados Unidos De América que cuenta con un alto indice de criminalidad, pero en un porcentaje menor a Venezuela. Las enormes colas para la compra de alimentos y  artículos de aseo personal, del hogar, de vehículos, se acentúa con el pasar de los días y no se vislumbra solución alguna. y cada político promete acabar con las colas, el desempleo, la inseguridad, la explotación, el desabastecimiento y un sin fin de cosas mas, pero es pura retorica, falsedades y promesas vacías de una verdadera solución, mientras tanto el exterminio continua en manos del ampa, que anda con el moño suelto como se dice en criollo.

Ojala apareciera el Mesías y le diera solución a todo este caos que sembró la revolución bonita del siglo 21, y podamos ver esa luz al final del túnel, pero al parecer este se fue para ver la Euro Copa y luego a Toronto a los juegos Panamericanos y no lo veremos hasta no se sabe cuando.
Si la inseguridad se sique incrementando, la palabra seguridad, seguro desaparecerá de los diccionarios y en el espacio vació quedara la palabra (corran) ya nadie puede acudir a un cine, una plaza, supermercado, bodega, farmacia, centro comercial o simplemente caminar de paseo por las calles que un día fueran de todos  y que ahora las domina el ampa donde si se descuida, usted podría ser una presa fácil  en cualquier momento, ni Dios lo quiera, pero es así

personalmente les aconsejo salir solo en caso de extrema necesidad o a su trabajo o diligencias prioritarias pero no sin antes revisar las posibles vías de escape y contratar a los borrachitos del barrio, para que le avisen de cualquier movimiento raro en la cuadra.. EPA. EPA. EPA, devuelve mi computadora pedazo de choro.

















Así funciona el servicio de transporte publico de excelencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario