miércoles, 3 de junio de 2015

MODA VS. MODA.


SI PASO DE MODA, LLAMEN A BATMAN
¿Sabe usted que es la moda? no? ¿ o si? Bueno de todas maneras si no lo sabe o si lo sabe, de todas formas se lo diré, para que le pare o lo deseche, y todo esto por ser usted y yo   buena gente y por  estar un poquito pendiente de las modas.
Significado de la palabra” moda”

 1* Gusto, costumbre o uso, o conjunto de ellos, propios de un grupo, un período de tiempo o un lugar determinados.

 2*Conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en esos gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un período de tiempo determinado.

Comenzare por decirles que para este servidor y no de whisky, la moda es algo tan complejo y bueno, que hicieron multimillonarios a muchas gente y empobrecieron muchos países con publico y todo, con su introducción de la moda en todo el mundo, y si no pregúntenle al jornalero Norte Americano, que invento el Jeans por allá en los años 30 y hoy en día es la moda mundial entre mujeres y hombres, Y como me decían en los años 60, el que no tenga un blue jeans, es come M.... ¿ Sera por eso que todo el mundo tiene su jeans?.
Bueno dejemosno de tanto modernismo y vamos a lo que nos trajo a esta ensalada.

Desde que el mundo es mundo, ha existido  la palabra moda, aunque esta no encierra todo lo que en ella va implícita. 
La moda tiene  muchos aspectos en su contenido que son obviados para dedicárselos solo a lo mercantil, y entre ellos destaco los siguientes aspectos tales como: el hablar, el caminar, salir en grupos o solo, comprar, visitar lugares públicos o privados, pueblos, ciudades, países, plazas etc. Seguro que en algún momento usted escucho " ahora los muchachos agarraron la moda de ir a la playa todos los sábados" o mi hijo ahora cojio la moda de pasear en la bici." Y casi inmediatamente se le asocia o relaciona con el vestir; pero como ya les dije, hay muchas formas de ver la moda.

Lo bueno de la moda, aparte de gastar mucho dinero, es que esta tiene un ciclo de vida,  desaparición, y renacimiento cada año, sin previo aviso. Es algo que casi pasa desapercibido, pero fíjense que hay mujeres, hombres y niños (@) que tienen en sus closeth, ropa o zapatos, que desconocen que existen, Figúrense que un traje de novia cuesta 1.000.000 Bs f y eso de los simples vestiditos y en menos de 6 horas ya paso de moda y chupulum pá  el closeth, y luego andan con vestiditos comprados en pepe ganga y zapatos de cuero de chivo.
Lo que yo creo que nunca pasara de moda son los piropos que se le hacen a las mujeres y ellas por supuesto al hombre que le mueve las medias. Frases que en casi todas las veces buscamos impresionar a la dama a conquistar o alejar.Muchas de estas frases van acompañadas del famoso silbido de fii fiu antes del piropo.

 Pondré varios ejemplos buenos y malos: Mira muñeca, voltea para que te enamores, Pareces la barby de mis sueños,  ¿Quien dejaría las puertas del cielo abiertas, que se escapo este ángel, Madre mía yo comiendo pan y tu con tanta carne, Agárrame mami que voy sin freno, Si del cielo te caen rosas, has un jardín, Si tu boca fuera un pastel, la besaría no me importa si soy diabetico, Quisiera ser helado pá derretirme en tu boquita, ¿ quien fuera mecánico, para meterle mano a esa maquinota. Estos son solo algunos de los que me acordaba, ya que en el pueblo donde vivo actualmente eso no se usa o paso al olvido.

Las modas pueden ser efímeras como ya lo explique o pueden durar tiempo indefinido, otros ejemplos de moda pasajera y no en avión, son los carros en todos los tipos, los benditos teléfonos celulares con sus respectivos  accesorios, ej si usted compro un celular a finales de año, este ya a mediados del próximo año, ya esta pasado de moda y el nuevo precio es de unos cuantos miles de bs.f mas y ni hablar de los vehículos, aunque estos tienen un periodo mas largo para su disfrute, pero el del año entrante tiene mas periquitos, para enamorarlo y se compre el otro, que es igualito al anterior pero con otra correa y otro color o sea detallitos, pero con  unos cuantos bsf de mas, Así es la moda, para el que la puede disfrutar. Díganme si se compran un Ipad de esos que cuestan 5. milloncitos de bsf y a los 6 meses sale el otro con rayitas doradas y con aplicaciones que nunca sabrá para que son  y por el otro lado le  cuesta el doble, pero usted esta en la moda y el creador en los billetes. Fíjense que en el manual del usuario, están las mismas indicaciones, que en los tres anteriores, pero es como decía un profesor en mi bachillerato " todos los días sale un pendejo a la calle, y quien lo agarre es de el. 

Otras modas efímeras son aquellos cantantes modernos, que pegan cuatro gritos, un montón de groserías y unos brincos de gallina loca y se dicen ser cantantes, lo que no se ha dicho es que con ellos salen otro pocoton de locas y loquitas  a gastar dinero en las entradas y ver a sus locos pegando gritos o aullidos de lobo con hambre, pero cobran una pelota de dolares por eso. Claro ellos se dicen cantantes para engatusar a los vivos, perdón a los tontos, pero ya a los tres años ya nadie se acuerda de sus locos, en cambio ¿ quien no se acuerda de Celia Cruz, Oscar De León, Ray Connif, Donna Sunmers, etc, esos si fueron y seguirán siendo cantantes, igualmente pasa con algunas comiquitas que nunca pasaran de moda y que cada día cobran mas vigencias; Mafalda, el Fantasma, Tarzan, Masinger z, Superman, Batman, La caperucita, El corre camino, los tres cochinitos, Los tres chiflados, los locos Adams, El llanero solitario, El Zorro, etc etc y continua el etc.

Toda nuestra vida gira en torno a una fulana moda, ya sea de tela, material liquido, madera, alambre, hierro, cuero, hueso, pastoso en vidrio, papel, cartón,plástico, o invisible, redonda, cuadrada, triangula,r en fin hasta marrón, y seguiremos cayendo en el modismo, para estar al día, pero con menos reales en las arcas de uno, pero en las del otro ful de modas reales. Pero moda es moda, brinque quien brinque, y si no pregúntenle a mis sobrinas  que están haciendo moda hasta con las sabanas y fundas viejas unos tremendos vestidos y blusas, digna de ponérselas J.L. O Michel Obama y ni se diga de Carolina Herrera, y esto no es juego, es serio, Bravo sobrinas.
Supongo ongo que los inventores de la moda, se deben estar revolviendo de la rabia en sus respectivas tumbas, viendo como no están ganando reales y otros disfrutando de su trabajo e invención ni se diga si son turcos.
SIN COMENTARIO.


Si hecharamos un retroceso a las primeras etapas de las modas, veremos que hay un espacio tan abismal que no quisiéramos retroceder en el tiempo. y contemplar como se vestían las mujeres en épocas pasadas y ni se diga de los hombres con falditas con pliegos y capa sin ser super héroes y cholitas que las usan hoy en día las mujeres. Ni se diga de la ropa interior femenina y masculina, ni de los vestidos con armadura de alambre que usaban nuestras mamas y abuelas y que no regrese, por que la ridiculez seria mayúscula, que me perdonen mis tres mamas y el pocoton de abuelas, por que hoy en día mientras menos tela, vas mas vestida y a la moda.

Para concluir esta ensalada de moda, les confieso que las nuevas modas en nuestro país son las inmensas colas en los supermercados, ventas de repuesto automotriz, farmacias, funerarias, jefaturas, ministerios pá forma peo, que ya son moda, bodequitas, ventas de verduras, para el transporte publico, etc etc, y la moda mas palpable es la de pasar hambre y no tener agua ni para tomar y mucho menos para las necesidades básicas en el hogar, y eso que contamos con un gobernador de moda que se llena la boca pregonando que el 95 % de la población cuenta con el servicio de agua potable........ y viene mas; ¿ ya saben a quien me refiero?.
 Bueno y para no pasar de moda tan rápido, me despido, pero no sin antes desearles un feliz día todos los padres en su día. No importa el día, sino la intención del voto.
Les debo el chiste.


Me toco montarme en una cosa que llaman perrera y cuando me baje, no tenia nada de nada, ni la corbata me dejaron.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario