domingo, 26 de junio de 2016

"EL PUEBLO DE MAÑONGO Y CD. BOLÍVAR"


EL AHORA.
Ha veces es tan difícil hablar de alquien, un país, un pueblo o simplemente de cualquier cosa que vemos, sentimos, palpamos en nuestro dia dia. y  para que alquien no se sienta ofendido de antemano les pido disculpas.  Espero de corazón que aquel que se sienta ofendido por lo que describo a continuación hago uso de su intelecto y piense si es verdad o mentira.

En esta ciudad a la cual quiero desde que llegué en el año 1.977, despues de una larga vida en la ciudad de Caracas donde deje una buena cantidad de alumnos, amigos, familia y placeres del diario  convivir en una ciudad bulliciosa, alegre acogedora y a esta ciudad  porque me dio un poco de paz, tranquilidad  a mi llegada y tener una pequeña cantidad de amigos y otros supuestos " amigos" que al final no se si en verdad lo son o lo fueron. Desde que llegué y antes de salir, recuerdo que una amiga del centro de trabajadores y amigos que teníamos en la directiva del cambio en esa zona. de  Caricuao, me señalo lo siguiente, "mire amigo, yo vengo de ese pueblo y allí lo que se oye es puro chisme y se ve a hombres machistas bebiendo ron a diestra y siniestra" y esa gente no tiene cultura. así que estas avisado. + o --

Bueno yo antes de tomar la gran decisión de venir al pueblo de Ciudad Bolivar. Me agarre unos dias de permiso en mi trabajo y llegue a la casa de mi prima Rafita a pasar unos 15 dias de vacaciones. No me pareció para no decir mentiras un gran pueblo o ciudad despues de recorrer sus calles por unos dias.tampoco me pareció nada para compararlo con una ciudad donde las personas buscaran progreso o una cultura progresista y de contenidos sociales de avanzada; tampoco esa gentileza que siente uno en otros estados, pero no entraré en ese tema tampoco para no herir sentimientos y salga alquien a defender lo indefendible. Es verdad que cada estado tiene su idiosincrasia, propias  y formas de vida  y eso no es criticables. Pero es que aquí al parecer a nadie le importa nada , sino tratar mal al que quiere hablarles de progreso y bienestar para todos y eso me sucedio a mi en varias acciones que tome al principio para tratar de darles lo mejor de mi, pero fue un fracaso casi total, pero lo mejor fue que algo quedó y eso para mi  no es que sea bueno pero es un inicio.
ALGO MODERNO.

En esta época de crisis Venezolana en todos los rincones del país,  es cuando más se nota, le falta de cultura ciudadana ya que en cuanto alquien planifica una marcha para solicitar reivindicaciones sociales o grupales, solo salen el 15 o el 30 % de los afectados y los demás, solo se quedan en sus casas o se van de rumba a tomar aguardiente esto solo para poner un ejemplo sencillo, simple e indefenso. Es inevitable decir que en algún lugar de este país no se encuentren tomadores de aguardiente, pero tambien se nota el proçgreso de esos estados, pero aquí desde el año 77 que llegue,  casi todo está igual o peor, ya que ni los gobernadores ni alcaldes, concejales, ni diputados an hecho algo para por lo menos tratar de llevarla a un sitiar más vivible y placentero para la vida diaria. Ahora no es que esto sea el pueblo de Mañongo, pero hai vamos con las maletas al lomo y el lápiz no se sabe donde lo puse.

Uno quisiera que el pueblo o ciudad donde uno vive fuera lo mejor del mundo o parecido, pero lamentablemente no se les puede pedir más a quien no tiene nada en la mente, sino plasmado una botella de licor y esperando un fin de semana normal o uno largo de fiesta. para beber. Repito que no quiero poner ejemplos pero creo que  si todos nos proponemos una ciudad distinta se puede lograr con esfuerzo y dedicación,  por nuestra familia, hijos amigos y lo mejor para las nuevas generaciones que vendrán y seguro estoy que nos criticaran por no haberles dejado una ciudad más humana y progresista, como algunas del mundo que sin tener las riquezas que tenemos en este estado han sido catalogadas como excelentes lugares para el turismo de todas clases y progresista en corto tiempo. Figúrense ustedes que ya no se puede ni siquiera salir a darse un paseito  con la familia amigos la novia de noche y menos a una disco a celebrar cualquier cosa, ni en casa estamos a salvo.

En esta época  no solo de  crisis política, sino de estudio, salud, seguridad, alimentación, moral y pare usted de contar, vemos con pena ajena como se ha deteriorado la moral de la gente, que ni sospechábamos que existían, vemos como se ha deteriorado la moral y las buenas costumbres, paras ver a mujeres chabacanas, chancletudas, groseras,mal vestidas, convertidas en lo que antes se les decía "LEPROSOS," Prácticamente eran la escoria en el pueblo y tuvieron que abrir colonias de viviendas para este tipo de enfermos, de la piel. y lo más lamentable es que a este pueblo lo bautizaron con el nombre de Bolivar. Yo le pondria el nombre de Chavez, ya es lo más malo que hemos tenido como presidente y ni hablar de Nicolas, cualquiera de estos dos nombres  haría que nadie viniera a este estado, ni siquiera de visita de médico. 
Me despido queriendo que ojala saliera una organisacion en
defensa de la ciudad y que en realidad quieran hacer de este pueblo un lugar habitable moderno y progresista como debe ser. Se les quiere.
EL ANTES. no consentido, pero si querido.

martes, 21 de junio de 2016

UN SUEÑO HECHO REALIDAD.

 BLOG DEDICADO A MIS HIJOS, SOBRINAS, HERMANAS Y A TODOS MIS SEGUIDORES.
En mis gratos tiempos de juventud y viviendo con mis hermanos, amigos y familia, cada día era de tremenduras y maldades sanas  que muchas veces compartíamos en silencio y celos por las maldades cometidas, pero no eran nada del otro mundo comparados como los que  se ven hoy día. 

Motivado a estas tremenduras y viendo que las cosas se tornaban cada día más criticas, mi familia decidió  bajo sutiles engaños enviarme para la isla de Trinidad para que la justicia me dejara tranquilo y ellos "mi familia", descansaran por igual.

No se si fue un castigo o un gran premio, ya que en esa bella isla conocí a algunos parientes y familiares que decidieron darme alojamiento en sus hogares. Recuerdo que mi primer alojamiento fue en un lugar llamado Arima, cerca de la capital de Puerto España.  Allí vivían un par de madamas que habían sido contactadas con anterioridad para darnos cobijo a mi hermano William y por supuesto a este servidor.

La primera noche que nos toco pasar en aquella casa, nos sentíamos inmensamente mal, ya que las dos madamas se acostaban muy temprano y toda la casa quedaba en penumbra, y parecía el misterio de las hermanas (tema de una película). En la mañana  cuando nos levantamos y les pedimos el baño, las señoras asombradas nos señalaron un pipote y una ponchera donde teníamos que lavarnos la cara y un ranchito de zinc que era el retrete y eso olía a pura vaina rara, un olor que nunca  percibimos en Venezuela. Después de lavado y cepillado, me vestí, me puse mi sombrero y pá la calle. No sabia para donde iba, lo único que sabia era que tenia que salir y aventurarme a conocer los puntos claves de la isla, o sea los restaurantes, bares y cines.

Así mas o menos era la 1ra casa donde estuvimos

Tome un carrito por puesto y le hacia señas al conductor de "mi querel ir puerto España" y "jo much me cobra". En verdad no se cuanto me dijo, pero le di un dólar y se quedo tranquilo. Estuve paseando y viendo las vidrieras en Puerto España casi todo el día  y  como a las 5 de la tarde comencé a preguntar como llegaba a Arima vía tren y un señor que conseguí en la estación que casi hablaba español me oriento y regrese tranquilo y sonriendo donde las madamas. A los pocos días de estar donde las señoras nos visito un señor que dijo ser el tío  Boysi, de nosotros y le comentamos que si nos podía dar alojamiento en su casa que estaba en Puerto España.

Allí conocimos a varios primos, Steve, Reggy, Roland, Dexter y a otro supuesto tío lejano de Apellido Marshall. Con estos primos hicimos una gran amistad a pesar de no habernos conocidos nunca, y así los convertimos en cómplices de nuestras travesuras y aventuras. En esa casa por supuesto teníamos una tía, la cual era muy amorosa y atenta, recuerdo que preparaba una sopa a base de leche de coco y rabito de cochino, que era para chuparse los dedos y la cucharilla, pero como lo bueno dura poco estos le comentaban a mis hermanas en Venezuela vía correo de mis tremenduras y ellas resolvieron enviarme donde otros supuestos tíos ubicados en el sector de Sangre Grande, pero me enviaron a mi sólito como remedio y no hacer de William mi cómplice.  Este tío era empleado de Malariologia  en la isla y su nombre era Angel Garcia y  me adoptó como un hijo suyo motivado a que  nunca tuvo uno propio, lo impresionante de todo es como cambia el tipo de alimento de un país a otro e internamente de un lugar a otro en la isla. Pero para no hacer muy largo el cuento les comentaré mi encuentro con la anaconda mas grande vista por estos ojitos lindos míos propios de yo y ella.
Resulta que después de mucho tiempo conviviendo con este tío el  siempre me decía que lo acompañara a su trabajo y este hacia cualquier cosa de tremendura, para estar a la par conmigo. 

Una buena mañana me preguntó que si quería viajar en lancha hacia una parte de la isla y sin titubeo le dije "yeah".  Yo nunca me había montado en lancha, ni en el Parque del Este.  A las 6 de la mañana  me presentó a un empleado de nombre Jazzim quien pertenencia los indios que habitan las isla y quien era empleado de confianza de malariologia, nos montamos en la lancha y partimos raudo y veloces hacia un sistema costero, para hacer un censo de casas y campesinos en ese lado de la isla.

Cuando llegamos al lugar desembarcamos y nos dirigíamos  a una entrada o supuesta entrada boscosa por donde teníamos que pasar. Pero primero les diré que fue impresionante ver aquella cantidad de cosas blancas a todo lo largo y ancho de la costa virgen. Eran huevos de tortuga, calculo que serian unos cuantos cientos de miles de huevos, pero lo más impresionante fue una gran culebra de esas que llaman ANACONDA. Si así tan grande como la mayúscula, y ella como que savia que teníamos que pasar por ese lugar y ni se inmutó con nuestra presencia y nosotros ni teníamos una navajita y mucho menos un machete, para hacerle frente,  y les cuento que el amigo estaba paralizado de terror y con los ojos que parecían un faro español a media noche. Yo me arme de valor Venezolano y busqué un palo largo o algo para ahuyentar a la reptil y pudiéramos pasar y poder cumplir la misión.
Yo le echaba arena en la cara pero ella ni se inmutaba hasta que encontré una palma de coco, le arranqué las hojas y con la vara la puyaba para que se fuera. Como a los 45 minutos de tenaz lucha,  la bichita que tenia como unos 6 o 7 metros se rindió y se fue, pero en el resto del camino no nos fue tan bien, ya que nos encontramos como a 12 o 20 serpientes de todo tipo y color, pasando por charcos ríos y bosques tupidos de arboles.



Fue una experiencia bastante terrorífica pero tenia una historia para contarles y si en aquella época estuviera National Geographic Channel, tendría la primicia y el documental más visto. Después de esto me convertí en el explorador de malariologia de la isla, ad honoren. Pero mi suerte estaba  echada, después de año y medio en la isla, nos dijeron que teníamos que regresar a Venezuela por que nos estaba buscando la policía por tremendo y mujeriego. Y menos mal porque es la forma de poderles contar mis desventuras. Esto CONTINUARA.



ASÍ FUE NUESTRA DESPEDIDA DE AMBOS LADOS.
ESPERE LA 2DA PARTE.