domingo, 8 de noviembre de 2015

"LE BELLE EPOQUE 3"

¿ se acuerdan de esta latica. ?
Hola a las amigas y amigos, de todas partes del mundo y más allá, hoy les terminare de publicar el resto de "LE BELLE EPOQUE" ya que la historia nos dice que cualquier época pasada no fue mala, sino mal administrada y valorada por todos aquellos que hoy día nos quejamos por las cosas que nos ha tocado vivir en estos últimos 16 años de pesadilla y con la ladilla de un presidente de la república y uno del congreso que supuestamente ha construido un imperio de droga en el país y fuera de este, pero que esto no es nuestro caso ni tema a tratar.

Pero lo que si viene a nuestra pagina y que las teclas de mi maquinita remintong, teclea con mucho cariño y esmero, para que a ustedes les llegue el tema entendible y con muchísimo cariño. Pero antes de entrar en materia Quiero rendir un reconocimiento a una gran mujer que vive en Ciudad Bolívar y que por  fortuna conocí hace unos cuantos abriles y que jamas pasaría por mi mente que esa mujer fuera la dueña  de una extraordinaria gran voz que tiene en el canto de todo tipo.

Para mi canta mejor que aquella agrupación que tiene por nombre Las chamas del perro, o en su idioma original " Las chicas del can" ¿ se acuerdan de aquellas salsas y merengues de los 70, 80 90, del 01 al 15.? Bueno esta ex chamita, dedicaba sus preciosas melodías a los oyentes de las radios locales, asistentes a las discotecas, tascas rumbas, y afines casi todas las noches y dejaba sorprendidos y extasiados a los allí presentes.
 sus inicios fueron a la corta  edad de los 16 años biológicos, interpretando melodías bailables y temas llaneros, posteriormente incluyo otros temas y géneros musicales, logrando calar en el gusto del publico dándole al: merengue, paso dobles, salsa, pop, rancheras y éxitos del momento, los valores reales del ritmo cadencioso y melodías para soñar, no importando un estilo definido en lo particular.
En la actualidad ella nos dice que: no tiene un estilo definido, ya que su voz da para cualquier ritmo y tema, sin barreras ni restricciones de ninguna índole, o sea hay para todos con tal haya billuyo en mano.
Minor: Derecha, y sus dos hijos 
 
Yo les recomiendo buscar en Internet o en algunas casas disqueteras sus sencillos ya que me darán las gracias por llevarlos a escuchar a una de nuestras excelente expositoras de la música bailable y auditiva para cuando necesite ese relaj o bonche tan obligatorio en estos días. Ya se que ustedes estarán intrigados de quien estaré hablando: bueno se trata nada más y nada menos que de " MINOR MEDINA"
Quien inicio su carrera como cantante a la edad de los  14   años. hasta el sol de nuestros días, que esta bien caluroso por cierto,  ¿se acuerdan de aquel programa "NACE UNA ESTRELLA"transmitido por Vene Visión en los años 80, donde surgían grandes estrellas de la canción. Esta estrella brillo con luz propia en uno de esos programas y en esta fecha todavía conserva y no es de coco esa voz melodiosa pegajosa, sublime y que invita a bailar con la pareja en una noche de estrellas y vino. Bueno Minor,  ahora te toca publicar tus canciones por Internet. Te recomiendo AMAZON o este Bol de ensalada.

Nuestro tema:  Hace bastante tiempo que el pueblo de Venezuela, se la pasa haciendo su gran cola para abastecerse de alimento, medicinas, cauchos, baterías, repuestos de vehículos y todo lo hecho, para se reparado cuando se le expira la garantía, menos para el pajarito ya que este sobrevive con pastillas y no requiere de repuesto a menos que la dueña del canario lo requiera con cierta urgencia. Pero que no consigue, nada hecho en el país, y todo viene de afuera, y lo que viene de adentro esta sucio, porque no hay agua, ni para lavar las partes sucias de? 

Pero quien no añora los anaqueles de antaño o los días domingos por las tardes cuando sonaba la musiquita de la marchantica EFE,  o la de mi Tío Rico para pedir una banana splits o un sundae con caramelo de arequipe, o una rica barquilla de mantecado o chocolate bañada con sirup, bueno eso se termino. Claro hoy en día tienes que salir para una heladería, con la chica, la suegra el cuñaito que nunca se pela una y la suegra que  se hace la loca diciendo que a su hija no la deja sola, ni para que valla al baño, mentiras puras mentiras, ella también quiere meterse su barquillota de ron con pasas o fresas con cremas, y lo peor del caso es que nunca lleva plata y le toca al pendejito del yerno pagar la gran cuenta y dejar la obligatoria propinota a la chama de la barra que de paso siempre están más buenota que la novia de uno.                                
La famosa marchantica  EFE,
A quien no le gusto pasear por las calles de su estado, su barrio o la urbanisacion donde residía y sacar a la novia con su vestidito de tafetán rosado, medias blancas y zapatos de tacón, y en algunas ocasiones con la pañoleta tapándose los rollos de papel en la cabezota, bueno esto no se veía en caracas, pero de petare hacia Guarenas, si y bastante, pero eran cosas de la época, donde  las chicas que se acercaban a la capital dejaban ver su ingenuidad campesural y ni hablar de las que venían del Tachira y áreas circunvecinas, Me acuerdo de una Tachirense que se roció baygon en las axilas creyendo que era desodorante, y cepillarse los dientes con crema de desrris. Esta echaba mas espuma por esa boca que la que botaba el jabón  FAB, y la picazón en los sobacos eral tal que tuvieron que llevarla al hospital de Maripérez, son inocencias de la época, que hoy en día recordamos con  nostalgia, por que no tenemos nada que nos alegre. ni siquiera a El Show de Joselo, o Radio Rochela, ni los fantasmagóricos, El show de Lucy, Mi marciano favorito entre otros, ni siquiera tenemos los sabrosos caramelos, Fruna, o las gomitas, salvavidas, los sacamuelas, ping pong,etc,  con los se entraba al cine, mucho menos los refrescos sanos como el Orange Cruz, o grapette, cola Dumbo, Chicha A1, ni los helados Cruz Blanca, Todo, todo se nos fue como agua entre los dedos y solo nos quedo lo húmedo y  la arre------ de no poder hacer nada para evitarlo, pero todo inicio tiene su fin y eso esperamos  verlo ¿ verdad?.
 A este señor como que suponía lo que venia, miren la cara.
Recuerdo que uno asistía a los supermercados y no le paraba bolas  a casi nada de lo bastantisimo que existía en los estantes o anaqueles como lo dice tu presi.  Pero hoy en día esos anaqueles parecen rodilla de chivo, porque están más pelados que cabeza de pescado de rió y con esos olores que se asemejan a tunja sin lavá, pero la mediocridad de bastantes chancletudos y chancletudas, dicen todo lo contrario, que los anaqueles se están cayendo del peso de los artículos ¿ '?... Claro esos son los propios bachaqueros que estafan a su propio pueblo sin importarles de que todo, hoy tiene su mañana.

 pasado mañana no aceptamos llantos ni lamentaderas de los protagonista de este desastre rojito. Si nuestras pobres abuelas vivieran en esta época les daría un pata tú creyendo que es fin de mundo, imagínense nuestras lindas abuelas, sin sus novelas de las mañanas tardes y noche, esos llantos serian peor que los de un niño con cólico. Pero retomando el tema, En la extinta Caracas de los techos rojos, ( ojo por las tejas) y no por los políticos de M.) Esta es la Caracas que muchos quisieran que regresara, pero chivo que se devuelve se esperola la nuca
Plaza Oleari El Silencio en  mi bella Caracas.
Muchísimas personas jóvenes de hoy en día desearían vivir esa época romántica, de respeto, paz, sanidad en todo y donde se podía salir a cualquier lugar, hora día, mes y zumbarte un sábado en la noche a una de las tantas discotecas tascas, tabernas, restaurantes, areperas, cines, plazas, botiquines, o simplemente pasear por Sabana Grande, el silencio, Catia, la Ave. Sucre, la Urdaneta, Andrés Bello, Chacaito, Chacao, Las plazas Bolívar, Venezuela, Las tres gracias, los chaguaramos, o simplemente sentarse en la acera a echar cuento y recordar anécdotas con los amigos, bebiendo algunas de las famosas bebidas del medico asesino en Catia. y los días domingos darse una rumba de playa en los Caracas, Playa Lido, Camuri Chico, Higuerote etc.  Así que casi todos los tiempos pasados si son mejores y eso no lo pueden cambiar ni tapar con mentiras ni siquiera con sus bandas de malandros, criminales,  colectivos ni nada que se les antoje, La historia muchas veces se escribe con sangre y otras con tinta, p esta que estamos viviendo sera recordada como la mas negra en toda la historia de este país que un tiempo fue la sucursal del cielo, y ahora es la del infierno.

El viejo nuevo circo.!! Precioso!!.    
Para recordar los viejos tiempos les dejo estas imágenes en color blanco y negro.

El transporte publico de los años 40 50.





                                   
                                                                                             

EL Cine Holliwood de la Ave. Andrés Bello        El centro de Caracas Sucursal del cielo

Esta estación de servicio perteneció a un amigo, esta se encontraba en quebrada honda al final de la avenida, muy cerca de la plaza Venezuela.
Me despido y hasta la próxima, cuando les hablare sobre el museo de la ubre.
SALUDOS A MI FAMILY. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario