jueves, 19 de junio de 2014

invasión

En esta entrega les dejaré un comentario que a lo mejor les parecerá fantasía, y créanlo es así y cualquier parecido con la vida real es pura casualidad. así como ni Superman ni Batman existen, tampoco el cuento es real, la veracidad o mentira la pone usted.         
M.A.S. (Movimiento asociado solvente administrativamente.)



Nota de prensa
EXTRA. EXTRA. EXTRA.
Recientemente el laboratorio de estudios científicos y algo más descubrió en las zonas altas y bajas de un país en Centro América  una nueva clase de bachaco, que al parecer tiene un poco mas de 15 años haciendo cuevas, para su habitad. Este nuevo  tipo de bachaco fue descubierto en una visita que hicieron unos científicos curiosos a Centro América, buscando gusanos para enviarlos al espacio abierto de una tienda de Hamburguesas, ubicado en el continente Africano.
Después de analizar durante varios meses a esta nueva especie de insecto, se clasifico como un exterminador de la categ. 10 o sea altamente nocivo para los países donde ingrese. Aunque su aspecto parezca inofensivo es sumamente peligroso, ya que tiene la particularidad de cambiar de aspecto y color, puede ser blanco, verde y su color base es rojo. Entre los científicos de MASA.- se comenta que esta comandado por un conductor principal de esos que llaman bachaco culón o de amplias posaderas. En las investigaciones realizadas se ha visto como arrasan con carreteras, haciendas, hatos, fincas, fabricas, industrias, abastos droguerías, supermercados, farmacias, y pueblos enteros en su paso. Ya la MASA. Está tomando medidas de prevención, para evitar que esta nueva plaga llegue a otros países del aérea u otro continente. Hasta los momentos no existe un antídoto que logre apaciguar el instinto voraz de dicha plaga. En sus comentarios se logro  investigar que el nombre de esta nueva plaga seria zevahc. Y el cual viene de un lejano exoplaneta el cual se le bautizo como  M.n rs -21 x el cual al parecer se salió de su órbita, y anda perdido en el espacio  infinito.  En la siguiente imagen el causante de tanta tragedia en el continente señalado, igualmente se comenta que este bachaco conduce una unidad de transporte de bachacos obreros armados hasta los dientes y con los ojos cerrados para no ver los atropellos a las demás colmenas o cuevas de bachacos. El ejemplar de la grafica es el jefe de la colmena.




Este forma parte del gabinete ejecutivo, noten las patas rojas y el cuerpito regordete de tanto real. Así que cuando lo vean cerca de su casa, traten de eliminarlo rapidito.







En este mapa se muestra en rojo la ubicación de los bachacos  y en la siguiente gráfica, la situación al paso de los bachacos en un famoso ex famoso supermercado. No dejaron nada en los anaqueles. 
 
En esta gráfica una obrera roja y en la siguiente la forma que dejan en su paso por las ciudades.
 
En las siguientes gráficas, verán a personas haciendo cola para comprar el diario donde aparece la información sobre los bachacos y en la siguiente como quedan los negocios por donde pasan los insectos.
 
NOTA DE REDACCIÓN: cualquier parecido con otros países y la realidad en el, es pura coincidencia y fantasía, Pero por si a las moscas, compre su protector anti bachaco. ( prensapantera.com) Prohibida su reproducción parcial o total, so pena de jail en cadena nacional. MSTCK.
 
 
Dos aspectos del arrase de los bachacos en los supermercados de ese país de fantasías pasadas
y por ultimo las colas para comprar el periódico del día y enterarse de las vías de los bachacos y tomar las previsiones de rigor. Y perdonen el desorden de las notas, pero los bichos me tenían nervioso. En la próxima entrega estaré mas mosca.
 
 
Estoy huyendo en una bicicleta que me prestó un escuálido, que no voy a mencionar porque seguro que mañana amanece en jail. Espero les haya gustado.









lunes, 16 de junio de 2014

Contestando

En vista de que mis amigos, alumnos y aquellos conocidos, me pidieron ampliar los comentarios sobre los tips de las series de radio y televisión de antaño, donde en verdad faltaron datos, los cuales omití sin razón, ya que la emoción de revivir tiempos pasados donde mi juventud disfruto y aprendió de una época gloriosa en familia y amistades, donde los programas de radio novelas, música y programas de interrelación nos movían el piso a los jóvenes de la época y a nuestras amadas viejitas ponían a sollozar de sentimientos por verse ellas reflejadas en las radio novelas, "Cosas de la época" Pero vamos a lo que nos trajo a esta pag.
Pancho Pepe Croquer: + fue un narrador deportivo al cual nos gustaba su magnifica forma de narrar los eventos del béisbol Venezolano y el que llegaba vía grandes ligas, al igual que las carreras del viejo hipódromo de Caracas. Su voz socarrona y fuerte dejaba esa emoción de vivir cada encuentro como si estuviéramos en el terreno de juego Ademas las formas de narrar a los patrocinantes era muy peculiar y espontanea y dejaba ese
lado de picardia en el mensaje, En verdad era algo único para la época.




Amador Bendayan: + Fue uno de los pioneros en los concursos de baile y presentaciones de artista de carácter nacional e internacional, en programas sabatinos musicales y en algunos de concursos entre estudiantes Uno de sus grandes programas Fue sin lugar a dudas "Sábado sensacional" Luego de su fallecimiento le correspondieron a varios animadores, pero ninguno de la talla del pequeño gran Amador. Participo  en algunos programas de carácter deportivo como animador, pero no era su fortaleza He de notificar que mucho antes de Bendayan se podía contar con la animación del otro pionero de la narración en Venezuela como Víctor Saume y Renny Ottolina, grandes entre los grandes.

Francisco Amado Pernia: Creo que fue el primer narrador de noticias, tanto de la radio en el Observador Creole, así como después en la televisión, este gran narrador todos los venezolanos esperaban el noticiero para ver y escuchar las noticias en una voz como común escuchada tanto en radio como en televisión, su especial forma de narrar y simplificar las informaciones le daban ese sabor que toda buena y mala noticia deben de tener, sin ir mas allá del amarillismo y veracidad de la misma, Hasta los actuales momentos no a aparecido ninguno que lo pueda suplantar, los he escuchado parecidos pero nunca igual. Noten el detalle del señalador de fecha y la petrolera en Maracaibo. Ademas el moderno micrófono











Eladio Lares: Este personaje de  la segunda gran  camada delos inicios de la radio y televisión dio sus primeros pasos en programas de interés social pasando luego a narrador deportivo logrando calar en los noticieros. Eladio Segundo a Franc. Amado Pernia en las narraciones del Observador Creole, , pasando luego a animador de algunos programas como "Martes monumental", " Pantalla de Plata", entre los programas mas visto se encuentra  " Alerta" que se transmitía casi todas las noches por RCTV. Actualmente conduce el programa de interés
mundial " quien quiere ser Millonario. En la foto Eladio cuanto andaba por los ticinco.









Para finalizar les regalo estas dos gráficas de los pavos de nuestras mamas y abuelitas.

"Bardina  y la novela de los  60

Bueno espero haberlos complacidos.


"Radio de la época comprado en "la liberal."

sábado, 7 de junio de 2014

UN TANTICO DE RADIO Y MAS.


Estamos en una onda de recuerdos y nostalgia ajena, no se si es por la situación por la que estamos pasando o fue un efecto familiar. En todo caso, quiero refrescarles un poquito la mente sobre los dos artículos  anteriores. Pero en este no nos extenderemos tanto, sino que les dejaremos a ustedes curucutear un poquito por internet sobre lo que aquí les adelantamos, y todo esto por nuestra rica historia en todos los sentidos y casos de la vida real, somos un país joven, pero como todo joven somos rebeldes hasta para leer e investigar sobre nuestra rica cultura y sus ingredientes, que juntados o revueltos forman tremenda ensalada. Corrían los años 40 cuando comenszó una transformación en la cultura, política y social del Venezolano, ya no comíamos con los dedos, ni tirábamos flechas, sino ya teníamos un carro con su legitimo dueño, Jose Gregorio Hernandez, ya estábamos desechando a la bicicleta, para entrar en las motos y en los meses de diciembre, montarnos con nuestros patines Winchester, por los próceres con esa tremenda multitud en la misma con la misa de gallo. Gobernaban  en aquel entonces; Medina Angarita,  Romulo Gallegos, Guzmán Blanco,. Eleazar Lopez Contreras., Juan Vicente Gómez  y después o, seguido por la ¿Dictadura Democrática? del Coronel Marcos Peres Jimenes, digo "Dictadura Democrática", por las obras construidas y la seguridad en las calles a pesar de las desapariciones de personas vinculadas a la política  contraria propias de las dictaduras. Fue entre el gobierno antes de la entrada de M.P.J. que llegó la radio a Venezuela y de allí el cambio en nuestras  costumbres y hábitos en casi todas las actividades.

 
El presidente de la época General Marcos Peres Jiménez. Dictador?, demócrata.?. Ud. juzgue por sus medios conocidos.
 
 
Una  de las primeras locutoras de la radio en Venezuela en los años 60, creo que todavía hace locución en una emisora en la Ciudad Capital.
 
 
El mejor narrador de noticias de todos los tiempos Francisco Amado Pernia en el Observador Creole, transmitido en radio y después por televisión.
 
“RECORDANDO A LA RADIO” Tips. 





Uno de los primeros radios de lujo de la época de los 50 60. ( foto Internet)

Todos los datos recogidos  fueron por internet, (radio novelas antiguas.) La historia es bastante extensa, pero solo quisimos exponer lo básico de cómo empezó la radio y sus primeros protagonistas. Lo demás usted lo endulza. KM.

Vuelven las radionovelas (texto  copiado de Internet.)
Tal vez, habrá escuchado comentarios de cuando las abuelitas, religiosamente, sintonizaban la emisora Radio Rumbos para escuchar a su ídolo Martín Valiente en la voz del conocido Arquímedes Rivero. Este formato ha regresado a la radio con El último solar en las voces de Javier Vidal y Julie Restifo, entre otros conocidos actores
por GISELÍ ELIE | MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DE 2010

En Venezuela hubo una época en que la radio era la reina y aunque la televisión ya había llegado, no todos podían adquirir uno de estos modernos aparatos. Los famosos y famosas eran quienes se escuchaban a través de la Amplitud Modulada (AM). Las damas de ese tiempo soñaban con los galanes de voz varonil y deseaban ser ellas las rescatadas o abrasadas apasionadamente por el valiente Martín, por ejemplo. Pero los años pasaron y la radio fue desplazada por la televisión. Los actores y actrices también migraron a los programas televisivos y, poco a poco, la radionovela perdió la preferencia en el gusto del público. 

En vista de la mermada producción nacional en lo que a programas de televisión se refiere, en la actualidad muchos se han volcado a otras alternativas de entretenimiento masivo como, por ejemplo, el teatro o la radio. Es así como se ha regresado a este formato que tanta popularidad tuvo hace unas cuantas décadas. 

"Hay un vacío en la radio y un vacío en cuanto a la creatividad en el área de programas de entretenimiento. Nos damos cuenta de que está llena de programas informativos o de opinión, y el entretenimiento como que se dejado de lado: o es información y música o no es nada más. Entonces, ese vacío había que llenarlo, y a pesar de que la radionovela trascendió su función primaria, ahora es un vínculo atractivo y seductor para presentarle a las nuevas generaciones no sólo clásicos de la literatura universal sino también historias originales con un formato de lujo, al estilo de Hollywood o Broadway, en las voces de figuras muy reconocidas, como lo estamos haciendo", aseguró Alberto Cimino, productor del proyecto. 

El último Solar, de Rómulo Gallegos, que se escucha desde el pasado 16 de agosto, marca el inicio de esta iniciativa. Javier Vidal, Julie Restifo, Hilda Abrahamz, Ana Castell, Carlos Villamizar, Chony Fuentes, Kiara, Juan Franki, Nacho Huett, Freddy Salazar, Alfonso Medina, Crisol Carabal, Gerardo Soto, José Vieira y Miguel Augusto Rodríguez, les dan vida a los personajes de esta novela venezolana. 
Rómulo Gallegos es el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literarios latinoamericanos de todos los tiempos. Sus novelas, como Doña Bárbara, se han convertido en clásicos de la literatura hispanoamericana. El último Solar fue su primera novela y la escribió en 1920. Luego la reeditó en 1930 con el título de Reinaldo Solar. En sus páginas se relata la historia de la decadencia de una familia aristocrática a través de su último representante. 

Esta producción, fue posible gracias a que Sonia Gallegos, hija del ex presidente, novelista y cuentista, cedió los derechos a El Universo del Espectáculo; empresa dedicada a la selección, producción y transmisión de novelas radiales, recreaciones, adaptaciones y dramatizaciones de reconocidas historias en las voces de destacados artistas de la actuación en Venezuela. 

Cada radionovela tendrá una duración de dos semanas exceptuando La rebelión, que durará solo una. Son capítulos de media hora diaria que se transmiten de lunes a viernes por la emisora Mágica 99.1 FM en el espacio El Universo del Espectáculo; y también se escucha en formato AM a las 7:30 a.m. a través del circuito Radio Continente.

Próximas entregas 
Siguiendo en el ciclo de Rómulo Gallegos, seguidamente se transmitirá Los inmigrantes, protagonizada por Luciano D' Alessandro (como Doménico "el italiano"), Carlos Montilla (el árabe), Dora Mazzone, Astrid Carolina Herrera, José Gabriel Madonia, Erick Noriega y Manuel Salazar. A continuación, Pobre negro, en las voces de Hilda Abrahamz, Carolina Perpetuo y Carlos Cruz, junto a América Alonso, Carlos Arreaza, Carolina Perpetuo, Herminia Martínez y Patricia Noguera. 

Después La hora menguada, con Marina Baura e Ivonne Attas; luego será el turno de Sol de antaño con Winston Vallenilla y
Marlene de Andrade Y, finalmente, La rebelión, en las voces de Crisol Carabal, Ricardo Bianchi, Eileen Abad, Carlos Guillermo Haydón, Vicente Tepedino y Alfonso Medina. 

Luego del ciclo de novelas de Rómulo Gallegos vendrán los de Andrés Eloy Blanco y después producciones originales como Estefanía en las voces de Pierina España, Jean Carlos Simancas y Renato Gutiérrez. 

                                          Radio importada de los años  50 60

También presentarán El ángel enemigo con Viviana Gibelli y Winston Vallenilla, El derecho de nacer con Luciano D' Alessandro, Ifigenia con Crisol Carabal, La vida de Manuela Saenz con Marina Baura y Carlos Mata, Juana de Arco con Astrid Carolina Herrera, Nuestra Señora de Coromoto con Mayte Delgado, Los milagros del Doctor José Gregorio Hernández con Víctor Cámara, y cerrando para diciembre novelas de Navidad.
 
Dos radios modernas de la época de los 50 y  60 y 100% pura comedias y comentarios deportivos por el caballero de la radio difusión en Venezuela. Pancho Pepe Croquer en la foto inferior izquierda y a la derecha como se hacia la animación en cabina, antes y actual.
 
 
 












viernes, 6 de junio de 2014

" ÉPOCAS QUE NOS GUSTARON Y GUSTARAN "

Como lo ofrecido es deuda y a mi en lo particular no me gustan las deudas, paso a cumplir con lo ofrecido en el blog anterior. Y si adivinaron los personajes los felicito. Uno es Columbo el detective y el anterior Los invencibles, series de los años 60 y 70. Pero vamos a retroceder un poquito el tiempo, Corrían los años 58 entrandito los 60 cuando prácticamente comenzaron a llegar los televisores a Venezuela traídos por Sears Roebuc de Venezuela, La empresa van y  sus nombres eran Zenit, Punto Azul, etc. etc. Desde ese momento el país dio un salto gigantesco hacia la modernización y a copiar moda, peinados, forma de caminar, copetes, y hasta la forma de hablar, esta si fue una época de transformación violenta, ya que casi todo el pasatiempo anterior era la radio y ya los programas no llenaban de expectativas a los pavos recién formados. Imagínense ustedes que los cines eran para los sábados y domingos solamente y costaban 0.25 cts. la entrada y pasaban a Dumbo el venado, Popeye el marino, Superman, Tarzan con Jhonny Beismuller, y otros que no recuerdo ahorita. Pero vamos a entrar en lo que nos interesa hoy.  Las mejores miniseries de televisión donde a nuestros padres y a los suyos propios o sea sus hijos nos llamaban a las 5 y media de la tarde a bañarse, cenar y luego a sentarse frente a ese cajón donde salían voces y figuras que nadie sabia como los metían allí adentro pero que de todas formas gozábamos un mundo viendo aquellas películas sin pagar nada y en la propia casa.
La primera serie para los chamos y los no tanto se llamaba Cisco Kids y su amigo toro, y cuando ya resolvían todo el caso se despedían diciendo  O Cisco y le respondían O Pancho. Luego incorporaron al Llanero Solitario, Los camioneros, Combate,  etc. Pero lo mas impresionante era que usted a las 6 de la tarde no veía un alma en las calles, solo a aquellos que venían del trabajo o iban para sus centros de estudios. del resto titirimundi estaba recogidos en sus casas pegados a la tele.
Esta serie era una de la comiquitas favoritas de los chamos de antes. 
Y esta fue una de las series mas vistas e imperdibles de la semana, todavía la pasan algunas veces `por TCM. ( El fugitivo) luego estaban las siguientes series no por orden sino como fueron llegando. Los invasores,*** Colt 45, *** La isla de las fantasía,*** Wyatt Earth,*** Genero vaquera, Patrulla de Camino*** Excelente serie, de acción, Peyton Place,*** Genero de una familia de Dinero y no hallaban que hacer con tanto real,    Daniel el travieso*** ya ustedes saben de quien hablamos,  Sheena,*** Yo soy Espía,**** Tarzan con Jhonny Weismuller ****, U.N.C.L.E. genero de policías civiles. ****  El capitán América***  El capitán Meteoro** Laredo ****, Dos tipos Audaces****  El investigador Submarino**** Los patrulleros del oeste*** El hombre de la atlantida, *** En la cuerda Floja Genero policial.,**** Viaje al fondo del mar.**** Ivanhoe .*** El Hombre Invisible.*** Genero de Acción policial. Cisco Kid **** Ge.V.. Mike Hammer ****Ge.Po.El Show de Roy Roger,**** Ge.Po. Mike Malone *** Ge.Av. 77 Sunset Strip. Ge Av.*** Papa lo sabe todo.Ge Av. *** El show de Shirley Temple, Ge Co**** Furia. *** Ge,Av. Tierra de gigantes.*** Ge Av. Perdidos en el Espacio.**** Ge. Ac. La pandilla.**** Ge. Av. Un paso al Mas Alla.**** Ge.Mist. Perry Mason. Ge.Ac. **** Rin Tin Tin *-** Ge, Av. Yo amo a Lucy**** Ge, Co, El llanero Solitario,****Ge Va Los Monsters*** Ge, Co. El Avispón Verde, Ge. Ac. Hopalong Cassidy.*** Ge. Va. Revolver a la Orden***.Ge. Va. El Santo. ****Ge Ac. La novicia Voladora.*** Ge Co. Luego comensaron a transmitir ya a finales de los 50 entrandito en los 60 las siguientes series:
 
Daniel Boon **** imperdible, Serie sobre los indios Americanos quienes peleaban por sus tierras y Daniel Boon un defensor de los derechos Humanos de los indios  la época. 
                                   
 
 ÉPOCA DE ORO
 
 Tarzan otra imperdible. Dentro de este periodo vamos a mencionar un grupo de series que iluminaron las pantallas chicas de nuestros hogares y nos hicieron fieles seguidores de sus aventuras. Alfred Hitchcok presenta./ Aquellos Maravillosos Años./ Autopista Hacia el Cielo./ Baretta./ Batman y Robin./ Columbo./ Cannon./ Caravana./ Cheers Centro Medico./  Corrupción en Maiami./ Dallas./ Dinastía./ Daniel Boon./  Doctor en Alaska./ El agente Cipol./ El fugitivo./ El gran Chaparral./ El Santo./ El túnel del Tiempo./ El Zorro./ Embrujada./ The Twilight Zone./ Falcón Crest./ Furia./  Ironside./ Kojac./ Kung Fu. / Aventuras en el Paraíso./ Bat Masterson./  El hombre del Rifle./  Nevada Smith./  Sugar Foot./ La Ciudad Desnuda./  El Hombre de la Cámara./  Abot y Costello./ Los Intocables. / Lobo del Aire./  El Bote del Amor./  Ruta 66./ Los Acuanautas./ Mi Marciano Favorito. /  El Doctor Kildare. /  Taxi./ Una Rubia Peligrosa. Maya./ Blanco y Negro./ Patrulla de Camino./ Loas Sopranos./ El Ala Oeste de la Casa Blanca./ The Shield./ Damages./ Mad Men./ 30 Rock Lost./ Modern Family./ Dexter./   Battlestar Galactica./  Los Eroes Americanos./ Glee./  Comunitty House./ Entorage./ Hermanos de Sangre./  SmalVille./ Misten Bean./  Los Simpsom./ fox./  Survivor ./ the Bill Cosby show/  Sala de Emergencias./ Las Chicas Gilmore./  Mujeres Desesperadas./  Anatomía de Grey./  The Midle./ Salvado por la Campana../  Padre de Familia./ Pacific Blue./  Alienigenas Ancestrales./ El Cosmo./  X Files./  Medico de Familia./  Farmacia de Guardia./  Dragón Ball./  Futurama./  Bat Masterson./ Super Agente 86./ Los invencibles./ Doctor Steell./  Jean West./   Boston Blakie./  Remintong  Seell./ El Gato./ ./ Moon Ligteng./ Patrulla de Ratas./. El Hombre Invisible./ 
                                                 
Y ya entrando los años 70 nos presentaron estas que señalamos a continuación.La gráfica corresponde a los "Acuanautas". 
La pantera Rosa hiso su entrada triunfal ya por los finales de los 60 entrando los 70.Los dibujos animados a mi parecer eran mas chistosos que los que hacen hoy en día, pero sin embargo las vemos igualitas.
 
Y quien no vio a este super agente casi todos los días con sus peripecias y metidas de pata, que solo el sabe hacer. Es el Superagente 86 hablando por su teléfono celular de la época.. Y continuando con las super series, aquí les va un poco ton mas. de los años 70/ 80.
Expedientes Secretos X./ Cuentos de la Cripta./ Guardianes de la Bahía./  Xena la princesa  guerrera./ Beverlly Hills./ La Batalla Final./ Ful House./  The Power Ranger./  Los Ranger de Texas./   Le temes a La Oscuridad./  Casado con Hijos./  Buffy la Caza Vampiros./  El lobo del Aire ( 60)./  El Renegado./  Robot Cop./ El Comisario Rex./ Walker Comisario./ de texa.  Manimal./ Ciencia Loca./  Magnum ./ La Bella y la Bestia./ Dr. Queen./ El Medico Doogie./ La pequeña Maravilla./  Automan./  Quien Manda A quien./  ER. Sala de Emergencias./  Sex and the City./ El Narrador de Cuentos./  The Flash./  Viernes 13./ Los Viageros./ Rumbo a Lo Desconocido./  Hunter el Cazador./  Mission del Deber./ El gran héroe Americano./  Profesión Peligro./  El fugitivo./  Los intocables./ Mi Secreta Identidad./ El Hechicero./ Ally Mc Bears./
Y ya entrando en los años 90 al 2.000 la cartelera se presenta con las siguientes estrellas de las series de tv. con control remoto. y las cotufas con mantequilla.  Empezamos con  Starky Huch./ Patrulla Motorizada,/ Los agentes Fantasmas./  El avispón Verde./ La Pequeña Casa de La Pradera./ Columbo./  Daxtary./  Flipper./ Kojac./  El hombre Nuclear./ La mujer Nuclear./  Hunter el cazador./  Perdidos en el espacio./  Los Locos Adams./  Los Ángeles De Charlie./  Magnun el bigote Agresivo./ Mi marciano Favorito./  Miamy Vice./  Moonligting./  Starky Huch./  La mujer Maravilla./ El Zorro./ Huckleberry hound./ Los 4 Fantásticos./ Maquila el Gorila./  The Impòsible./  Acuaman./ La pantera Rosa./  Superman./  Batman y Robin./ Dixie  y Pixie./  The Scooby Doo Show./  Baby Looney. tunes./ Los Pica Piedras./ Y tantos otros que no recuerdo, perdonen ustedes, pero mi mama no pario una computador, sino un negrito inteligente, pero no es para tantos recuerdos, 
Así que ustedes tienen la facultad de pensar y agregar unas series que por cuestiones de frente no recuerdo ok.
 
 
En esta gráfica los agentes de Cipol.

 
El pequeño Arnold. (creo que así se llamaba la serie). 
 
 
Los ya famosos conocidos pero en la versión vieja de Batman y Robin. A Robin no lo contrataron mas y que porque se le mojaba la canoa. A mi no me consta, pero en verdad lo eliminaron. ¿ porque seria.?  
 
 
La serie famosa para los pavitos de antes, con los pantalones apretaitos y con copete. y con sus Motos Hayley Davidson. 
 
 
Y esta corresponde a una de las series mas vista en el mundo entero, por su gran contenido dramático, y que casi se vive en la realidad. Con esta parte serramos el capitulo hasta nuevo orden y tengamos otras buenas series para disfrutar con cotufitas y refresco si conseguimos.
 Época de los 70/80/90 y 2000. Algunas.
El príncipe de Rap./ Alf./ Sabrina./ La bruja Adolescente./ El Auto Fantástico./  Dinosaurios./  A Team./  La Niñera./ Friends./ Mc Givers./ El pequeño Arnold./ Los invasores./
 Ahora  con todo respeto les voy a dejar mis impresiones de cuales series serian las mejores de todos los tiempos, aunque en verdad cada una tiene su gran sintonia y nos movieron el piso, el alma y no nos dejaban hacer tremenduras, por ver la programación que transmitan a diario para todas las edades y gustos, y supongo que usted estará de acuerdo con migo en algunas y otras no, pero como no vamos a discutir ni a pelear les dejo mi impresión, pero repito todas y cada una de ellas son extraordinarias, pero a mi en particular me gusta.

Es la única que en mis  ticinco no he podido dejar de ver ya que atrapa con las aventuras y desventuras de ese gran elenco de jóvenes, que sus días a día, como científicos  inventan cada situación, que uno no sabe con que van a salir, y en especial Sheldon con sus incongruencias y sandeces contra sus compañeros de cuarto y juegos, Y en verdad que casi todo gira en un ambiente estrictamente estudiado para los efectos y dramatisaciones en cada capitulo. Si usted no logra reírse en un capitulo, usted es demasiado serio, hasta ver Locademia de policial 1 y 2. 
Aceptamos cualquier critica, pero cuesta recordar todas estas grandes series que a lo mejor muchas personas ni conocieron, pero TCM. Pasa algunas, de los cuales pueden ver y juzgar.Hasta una nueva oportunidad de encuentro. Su amigo de 100pre Km.

BIRD MAN. ¿SE ACUERDAN.? los domingos en las mañanas.




jueves, 5 de junio de 2014

!! VALLAN ADIVINANDO!! Y PIENSEN BIEN.

Hola a todas y todos mis respetables seguidores en este blogs. Les traeré en una próxima entrega algo que se que les gustara muchísimo  tanto a jóvenes como a los no tan jóvenes, y esto gracias a mi hija y sobrinas que se pusieron a recordar  tiempos de oro de la televisión en Venezuela, cuando nos sentábamos la familia en pleno a disfrutar de las series de la época con las cotufitas hechas en casa o las conservitas de coco traídas de la calle, así pasaban largas horas disfrutando de las series e intercambiando impresiones sobre la materia, pero los voy a dejar con un poquito de incertidumbre y pónganse a pensar en lo ustedes vieron en la televisión en blanco y negro y ahora en color. 
No es que cada época es mejor o peor que otra, la diferencia la hacemos nosotros, con lo que vimos, veremos y ellos vieron y varen, me refiero a los creadores de las series y a los espectadores, que somo los pagamos o nos regalan la dicha de ver buenos programas, que nos ilustran y divierten en familia.
 Pongo de ejemplo que cuando este servidos vio una televisión por primera vez no creía que en una caja pudieran hacer tanta maravilla y poner a gente haciendo cosas para nosotros y que nosotros no pudiéramos hacer nada en repuesta a ese fenómeno de los años 50 sino solo observar y opinar en familia, pero lo bueno era que la familia discutía  y disfrutaba unida, desde la mas viejita hasta el mas chirriquitico, díganme cuando iban a pasar la benditas novelas, con Jose Bardina, Jorge Felix, Marina Baura, actores de la época, todo el mundo savia que teníamos que correr a ponernos las pillamos para dormir, porque no podíamos los chamos ver las fulanas novelas, y luego cada quien en su cama comenzamos a formalizar las criticas de lo visto y esperar la continuación del siguiente capitulo, así se pasaba el nuevo tiempo viendo ese fantástico cajón que se llama televisión.
Para todas las personas de este lado del mundo la tv. fue el mayor invento, que casi desplazo a la radio, con sus novelas matutinas, diurnas y nocturnas; me acuerdo de varias novelas de la radio como; Frijolito y Robustiana, Tamakun el vengador errante,etc Tampoco es que yo las escuchaba,   simplemente la ponían nuestras mamas y abuelas, para ellas agarrar mínima en el día y en las noches se ponían a recordar lo pasado en las fulanas novelas y tu las veías después  llorando a moco suelto por las vivencias y fantasías puestas en ellas. Una de esas novelas famosas que recuerdo  fueron, Doña barbara, la Doña, la usurpadora, Natalia de 8 a 9, La señora de Cárdenas, Leonela, Martín Valiente, La brasilera: pantanal y otras que no recuerdo, por los momentos quédense con estas y busquen ustedes  las  que faltan y me las pasan.que yo las publico con nombre y todo. 
Cada época tiene su propia idiosincrasia y formas de ver los sucesos, lo bueno es que casi siempre se van a los recuerdos y es allí donde florecen las lagrimas de los recuerdos, de los que nos paso, vivimos y que dejamos de hacer, pero el mundo no se para y la carrera es a cuesta empinada y a la medida que subimos vamos aprendiendo y valorando cada paso que damos, creo a corazón contento que las épocas vividas por este servidor de ustedes y mio cada una a sido diferente con sus subidas  y bajadas, que en verdad no sabría cual de las dos pesa mas, lo que si estoy seguro es que las viví en pleno, con dolores y todo, por eso me senté a redactar estas notas y que estén pendientes para lo que les traeré después en la otra entrega.
 Si usa pantalones apretárselos bien, porque se le pueden caer de la alegría o la nostalgia de esa bella época que vivimos con tantas series de tv al lado de nuestros familias. Les dejo un adelanto para que adivinen la serie.........
Este fue una de mis series favoritas, la pasaban los domingos a las 9 de la noche por RCTV. Es de los mediados de los 60

y este señor era ¿ ? como se llamaba la serie. Dato es de los años 60. El chiste se los cuento ya..........

Papa, Papa ¿ que hace una vaca en  la calle. ? No se hijo ¿ que hace.? Vaca--minando papa.. Hijo.....- que papa ? pasame la correa.!
Ok nos vemos vallan pensando.