lunes, 17 de marzo de 2014

LO IMPOSIBLE, SI ES POSIBLE.

Como buen deportista y entrenador, les quiero dejar este sencillo comentario, pero que implica una gran victoria a quienes hacen de lo imposible una realidad posible, para los que no creen en ellos mismos.
Siempre converso con mis alumnos, y les inculco valores y métodos de auto disciplina, con ejemplos claros y palpables, que en el argot criollo se diría que le afloja los pantalones a mas de uno. Uno de mis pasatiempos casi favorito es ver los juegos olímpicos no tradicionales, sino los Paralimpicos, y esta vez me toco darme un verdadero gustazo con estos juegos en la Ciudad de SOCHI, donde la vista nos deja con un asombro sensacional viendo a supuestos discapacitados hacer proezas que en muchas ocasiones una persona con todos sus miembros y capacidades no hace, unas por la ignorancia de lo beneficioso del deporte y otras por lo sedentario y flojera a no hacer nada que implique fuerza o destreza, Pero hay que ver lo grandioso de estos super atletas que en muchas ocasiones no tienen brazos y pueden disparar con arcos y flechas con una  puntería de un 100 x 100 y nadar sin brazos o ciego y en algunas ocasiones sin piernas.
Yo en verdad no había visto esquiar a ningún humano carente de sus brazos y en las olimpiadas para impedidos en SOCHI quede impresionado con la gran cantidad de atletas con algún impedimento y esquiando por pendientes con una facilidad que nos deja chiquitos al lado de estos super deportistas, Estos supuestos discapacitados participan en casi todas las disciplinas deportivas, donde se requiere de una disciplina y entrenamientos a toda prueba. Aquí en Venezuela tenemos un caso muy particular que es el caso de Maykel Melamed, quien ha hecho de los maratones mundiales su plato fuerte y lugar de encuentro con la disciplina, valor, constancia dedicación, y confianza en sus entrenadores y amigos, este es un solo caso para mencionar, pero en esta bella patria tenemos cientos de atletas en preparación para las olimpiadas paraolimpicos y otras de actuación, mundiales y latinoamericanas,.
Personalmente recomiendo a todas aquellas personas sedentarias y flojas, empezar por hacer algunos ejercicios, con amigos a manera de tomarle cariño a la actividad y con pocas cargas de trabajo y siempre tomar en cuenta el riesgo de hacer los ejercicios sin control ni los exámenes médicos como obligatorios, esto con la finalidad de que usted tenga en cuenta su frecuencia cardíaca y hasta donde pude llegar con los ejercicios, pero eso si teniendo en cuenta que los logros son a largo plazo, aunque hay algunos donde podrá notarlo en breve lapso, quien se desespera por lograr una buena salud en poco tiempo no sabe lo que dejo atrás en el pasado y quiere lograr ser un superdotado en dos o tres días, " imposible queridos amigos"  Yo les digo que si se puede cambiar ese sedentarismo, por un deportista de buen rendimiento, siempre y cuando la disciplina sea su aliado inseparable.  Les recomiendo mirar los juegos paralimpicos y se darán cuenta de todo lo que pueden lograr, Y  como hoy en día tenemos este gran aliado que se llama Internet, es mucho mas fácil buscar y encontrar lo que se busca. Así que a levantar ese animo y  comenzar una nueva vida llena de energía y esperanza para una vida mas duradera y una familia mas feliz y unida por el deporte. "COMENCEMOS  LA PRACTICA DEPORTIVA" en familia sin complejos ni ataduras, la vida nueva comienza hoy.
 Tirador paralimpico en SOCHI
Nuestro gran héroe Maickel  Extraordinario  Melamed.
"nada es tan grande como para no intentarlo". M.M.


Esquiadora paralimpica SOCHI.
NOS VEMOS PRÓXIMAMENTE. 

LO IMPOSIBLE QUE ES POSIBLE?

 Quisas usted alguna vez pensó en hacer algo que le era imposible, pero que ni siquiera lo intento  a ver si podría lograrlo. Por ejemplo: sentarse sobre un cuchillo.¿ No verdad ? Bueno si lo hubiera intentado hubiera visto que si era posible o mejor dicho es posible, Inténtelo. Yo como deportista y entrenador tengo una costumbre entre mis alumnos lo cual es eliminar de su vocabulario la palabra no puedo. El día domingo 16 de marzo cayo el telón en la Ciudad de Sochi de los juegos Paralimpicos, donde se compitió en 22 diferentes deportes de invierno en el cual participaron mujeres y hombres de diferentes edades y  "discapacidades". de varios países.
Fue algo inmensamente bueno y gratificante ver a tan gran cantidad de personas compitiendo en deportes que se creían solo aptos para personas sin  discapacidad alguna, demostrando que las barreras del impedimento no estaban en la mira de estos valerosos atletas, comentarlo de esta manera es sencillamente simple, hay que mirarlos de cerca y contemplar la disciplina y valor que demuestran en cada prueba donde les corresponde participar, y es aquí donde nos hacemos la siguiente  pregunta; ¿ porque las personas con todas sus capacidades físicas no demuestran ese potencial de los supuestos impedidos? Simplemente por que son extremadamente  sedentarios y en muchas ocasiones tienden a presumir de super humanos, y cuando alguien los sopla se caen y al levantarse les duele hasta el alma,
 He  visto en carne propia y usted también a personas que jamas hicieron algo por su cuerpo.y cuando ya casi no tienen salud y observan a un discapacitado, solo critican al que se esfuerza por tener un cuerpo sano y hasta se burlan de su deformación o discapacidad.¿ pero quien es el discapacitado.? En estos recién finalizados juegos Paralimpicos en la Ciudad de Sochi, fueron muchas las sorpresas, caídas, récord, tristezas, llantos, re encuentros malas jugadas del destino, entre los atletas, organizadores, publico asistentes en los eventos, seguridad publica excelente, pero para este servidor, los grandes ganadores fuimos aquellos que nos  sentamos frente a nuestros televisores, para contemplar, cada deporte y sacar por una vez mas aprendizaje de los valores del ser humano, cuando se quiere ser alguien  y sin tener barreras que nos lo impidan.
Les digo siempre a mis hijos, alumnos, amigos que las barreras se las impone uno mismo, y que hay palabras mágicas y obtaculisadoras, Por ejemplo olvidarse de " yo no puedo" debemos eliminar esa palabra en nuestras memoria ya que ¿si otros pueden por que yo no.? otra palabra innecesaria es: es que yo no puedo, no tengo fuerza ni resistencia, y tal cosa me lo impide. Nunca lo he practicado, no se como se hace.

 Mentiras en tu cerebro, ¿ y como puede un ciego remendar su ropa .? sin necesidad de que  alguien le ensarte la aguja.? Eso es  solo cuestión mental y de proponerse  lograr el objetivo que se plantee. NO HAY BARRERAS En Venezuela este tipo de deporte ( Me refiero a los deportes para discapacitados, cuenta con una cantidad de atletas en varias disciplinas deportivas, pero que en la realidad deberían estar muchísimos mas ya hay muchos talentos en estas ramas practicando empíricamente, porque  no se cuenta: 1.* con los entrenadores altamente calificados para este tipo de trabajo, 2.* que el estado Venezolano no se preocupa por atender a estas personas para la representación del país ni de sus universidades. Lo que si les puedo garantizar; es que toda persona con un poquito de interés en su cuerpo, si mirara a estos super atletas, de seguro al siguiente día irían a parar  a un buen gimnasio o un entrenador que los oriente en sus posibilidades deportivas para nacionales, o paralimpicos y sus derivados, que si se lo propone seguro llega a la sima, pero con esfuerzo, disciplina, constancia, dedicación, y  sobre todo sin complejos de ninguna índole.Ojo se les pide a cada persona no subestimar a ninguna persona, por defectos o impedimento físico visible, y si lo hace que se mire primero y se  ponga en el lugar del que critica.Es muy fácil criticar, pero no les gusta ser criticado.
De Venezuela pondré solo dos casos por lo reciente y los datos que tengo a la mano y que seguro usted ignora; Jose Felix Gomez, Sucrense,  Marathonista, Perdió un ojo a la edad de 10 año y el otro diez años después, Pero esto no fue impedimento alguno para que Jose Felix lograra lo que se propuso lograr. Quería demostrarle a todo el mundo que las barreras no existen y fue con esas mismas ganas que el 09 de Febrero del 2.014 logro darle la vuelta a la isla de Margarita, Dijo fue un reto planteado y una hazaña que tenia que cumplir y lo logre. Este articulo salio en el diario EL NACIONAL  el día domingo 16 de marzo del 2014 y para ahondar un poquito mas en el "yo si puedo" les dejare estas gráficas de un héroe nacional; es nada mas y nada menos que el ejemplo vivo del yo si puedo: MAICKEL MELAMED.
Este es Maickel en amena conversación con niños de una agrupación deportiva en la Ciudad de Caracas.
una de sus famosas palabras son " Nada es tan grande como para no intentarlo" noten las caritas felices de los niños con el. Eso dice mas que mil palabras.

Maickel en el parque miranda entrenando) Si usted dice yo no puedo! MÍRESE AQUÍ.

"SOCHI" 
Una supuesta impedida en los juegos Paralimpicos en Sochi, noten su pierna derecha.

Juego de HOCKY de impedidos en Sochi. Todos sin piernas, hasta el arquero. ¿y  Usted que.?

Tirador Paralimpico con prótesis de brazos. y le falta una pierna,! Guerrero no!

 y por ultimo el emblema de los juegos  22 disciplina en total, ¿ se anota para los próximos en Japón.?
El chiste obligado;Le dice la esposa  al marido; Cariño pasarme al bebe.- Espera a que llore? Porque:? !!!!!porque no lo encuentro mi amor!!!!!! Hasta la próxima, espero les haya gustado todo.